Acta Europea de Accesibilidad 2025: Europa más inclusiva

Acta Europea de Accesibilidad 2025: Europa más inclusiva

Desde junio de 2025, la Acta Europea de Accesibilidad (EAA) ya está en vigor en todos los países de la Unión Europea. Su objetivo es que todas las personas, incluidas aquellas con discapacidad o mayores, puedan acceder a productos y servicios en igualdad de condiciones.

Se trata de un paso decisivo hacia una Europa más justa, accesible y humana.

Un marco común para una Europa sin barreras

Aprobada en 2019, la EAA establece normas unificadas de accesibilidad en toda la UE.

A diferencia de la Directiva de Accesibilidad Web, esta ley abarca mucho más: productos físicos, servicios digitales, transporte y atención pública.

La accesibilidad es ahora transversal, obligatoria y medible.

Sectores y productos que deben cumplir la normativa

La EAA afecta a una amplia gama de sectores, tanto públicos como privados.

Entre los más destacados se incluyen:

  • Dispositivos electrónicos (móviles, ordenadores, terminales de pago, cajeros automáticos).
  • Comercio electrónico y banca online.
  • Transporte público, apps de movilidad y servicios de emergencia.
Todos los servicios digitales o físicos deben ser accesibles para cualquier persona.

Microempresas: excepciones, pero no exclusión

Las microempresas con menos de 10 empleados o bajo volumen de negocio pueden estar exentas de algunos requisitos.

Aun así, se les recomienda adoptar buenas prácticas de accesibilidad para no quedar atrás en reputación ni oportunidades.

Requisitos principales de accesibilidad

Los productos y servicios deben cumplir con criterios claros:

  • Compatibilidad con tecnologías asistivas (lectores de pantalla, teclado).
  • Diseño inclusivo y navegación intuitiva.
  • Textos alternativos e información visual accesible.
  • Audiodescripciones y lectura fácil.
  • Documentos y contratos en formatos adaptados (Braille, digital accesible).

Obligaciones de empresas y administraciones

Fabricantes, distribuidores y proveedores de servicios tienen la obligación de garantizar la accesibilidad antes de lanzar sus productos o plataformas.

También deben formar a su personal, implementar mejoras continuas y ofrecer canales de retroalimentación a los usuarios.

El sector público, además, solo puede contratar productos y servicios accesibles.

La accesibilidad es un requisito de calidad y contratación.

Cómo cumplir con la Acta Europea de Accesibilidad

Sigue estos pasos para cumplir con la EAA y mejorar tu accesibilidad:

  1. Auditoría: analiza tus productos y servicios para detectar barreras.
  2. Formación: capacita a tu equipo en accesibilidad e inclusión.
  3. Implementación: mejora la usabilidad, los contrastes y las etiquetas.
  4. Pruebas: valida con usuarios reales con discapacidad.
  5. Revisión continua: actualiza tus procesos de forma regular.
La accesibilidad es un proceso constante que mejora la experiencia de todos.

Beneficios para empresas y usuarios

Cumplir con la EAA no es solo una obligación: es una oportunidad.

Las empresas accesibles:

  • Mejoran su reputación y credibilidad.
  • Acceden a un mercado de más de 100 millones de personas con discapacidad en Europa.
  • Incrementan la satisfacción y fidelización de los clientes.
  • Impulsan la innovación y el diseño centrado en las personas.
La accesibilidad no es un coste, es una inversión en futuro.

accedeMe: impulsando una Europa más accesible

En accedeMe ayudamos a empresas e instituciones a cumplir con la Acta Europea de Accesibilidad y a crear experiencias digitales inclusivas.

Porque una Europa accesible no es un reto: es una oportunidad para crecer con propósito.

Guía práctica: cómo cumplir con la EAA

Paso 1: Realiza una auditoría de accesibilidad.

Paso 2: Forma a tu equipo en diseño inclusivo.

Paso 3: Mejora la navegación, los contrastes y las etiquetas.

Paso 4: Prueba con usuarios reales y recoge sus comentarios.

Paso 5: Mantén un sistema de mejora continua.

La Acta Europea de Accesibilidad (EAA) está en vigor desde junio de 2025. Obliga a empresas y organismos de la UE a garantizar que todos los productos, servicios y entornos digitales sean accesibles para personas con discapacidad y mayores.

Promueve una Europa más inclusiva, competitiva y justa.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la Acta Europea de Accesibilidad?
+
¿Qué es la Acta Europea de Accesibilidad?
¿Qué sectores deben cumplir con la EAA?
+
¿Qué sectores deben cumplir con la EAA?
¿Qué requisitos deben cumplir las empresas?
+
¿Qué requisitos deben cumplir las empresas?
¿Qué beneficios aporta la accesibilidad?
+
¿Qué beneficios aporta la accesibilidad?

Contáctanos

Te ayudamos y acompañamos
No te enviaremos spam
Puedes darte de baja cuando quieras
Ver aviso legal recogida de datos
+
Gedesprin, s.l. te informa que los datos de carácter personal que proporciones cumplimentando el presente formulario serán tratados por Gedesprin, s.l. como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: Atender la solicitud enviada a través del formulario.

Legitimación: Consentimiento informado del interesado.

Destinatarios: El destinatario de los datos será Gedesprin, s.l. y se compromete a no cedere ni hacer un uso comercial de los datos personales recabados a través de este formulario.

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en info@accedeme.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad competente.

El hecho de no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en esta página web en nuestra Política de Privacidad.