Accesibilidad web: guía completa para cumplir la normativa

¿Qué es la accesibilidad web?
La accesibilidad web es el conjunto de buenas prácticas de diseño y desarrollo que permite que cualquier persona pueda navegar y usar un sitio web, sin importar sus capacidades físicas, sensoriales o cognitivas. Esto incluye a personas con discapacidades visuales, auditivas, motoras o neurológicas.
Según el W3C, una web accesible es aquella que permite a los usuarios percibir, entender, navegar, interactuar y contribuir en la web, de forma efectiva y sin barreras.
¿Por qué es importante la accesibilidad web?
1. Inclusión digital real
Más del 15% de la población mundial vive con algún tipo de discapacidad. Una web accesible es clave para garantizar la igualdad de oportunidades.
2. Cumplimiento legal obligatorio
Desde el 28 de junio de 2025, está en vigor la Ley Europea de Accesibilidad (EAA). Esto obliga a empresas privadas a garantizar que sus productos y servicios digitales cumplan con los requisitos de accesibilidad.
3. Mejora del SEO y la usabilidad
La accesibilidad también mejora la experiencia de usuario, el rendimiento en buscadores y la adaptabilidad a dispositivos móviles.
Principios fundamentales de la accesibilidad web
Las Pautas WCAG se basan en cuatro principios clave (POUR):
- Perceptible: el contenido debe poder ser detectado por todos los sentidos disponibles.
- Operable: se debe poder navegar con teclado, voz u otras herramientas.
- Comprensible: el lenguaje debe ser claro, y la estructura coherente
- Robusta: debe funcionar bien en diferentes navegadores, dispositivos y con tecnologías de asistencia.
Puedes leer más en nuestro artículo sobre los principios POUR de las WCAG.
Errores comunes que debes evitar
- Texto con poco contraste
- Imágenes sin texto alternativo (alt)
- Formularios sin etiquetas accesibles
- Menús inaccesibles por teclado
- HTML mal estructurado o sin etiquetas semánticas
- Contenido que depende solo del color para transmitir información
Consulta nuestra guía con 10 consejos fáciles para hacer accesible tu web.
Herramientas gratuitas para evaluar tu accesibilidad web
Existen recursos que pueden ayudarte a comenzar:
- WAVE: muestra errores de accesibilidad.
- Lighthouse (Chrome): realiza auditorías automáticas, usado por Google para detectar la accesibilidad de un sitio web
- axe DevTools: extensión para inspecciones en desarrollo
- Test de accesibilidad de accedeMe: rápido, gratuito y fácil de usar
Casos reales: accesibilidad que transforma
En accedeMe hemos acompañado a empresas e instituciones a adaptar sus sitios web a la normativa. Gracias a nuestras auditorías y soluciones:
- Han evitado posibles sanciones
- Han mejorado su posicionamiento SEO
- Han ampliado su base de usuarios
Mercados afectados
La EAA pretende que el mercado común Europeo normalice e iguale los derechos de todas las personas, incluyendo a las personas con algún tipo de discapacidad sin importar el país dónde residan.
Cualquier sector de actividad, si ofrece productos o servicios, está obligado por la EAA.
Especial mención a los siguientes sectores:
- Bancario y financiero
- Telecomunicaciones
- Servicios esenciales (electricidad, agua…)
- Sanitario y hospitalario
- Turístico
- ...
La accesibilidad web ya es ley: actúa ahora
Desde el 28 de junio de 2025, la Ley Europea de Accesibilidad (EAA) es de obligado cumplimiento para empresas privadas. Si tu web aún no está adaptada, podrías enfrentarte a:
- Sanciones legales
- Reclamaciones de usuarios
- Pérdida de competitividad y reputación
En accedeMe te ayudamos a:
- Evaluar tu sitio con diagnóstico gratuito
- Implementar mejoras técnicas según WCAG y la UNE-EN 301549
- Obtener tu certificación de accesibilidad
¡No esperes a recibir una denuncia! Solicita hoy tu diagnóstico gratuito.
Preguntas frecuentes sobre accesibilidad web
¿Qué es la accesibilidad web según la EAA?
Es la obligación legal, vigente desde el 28 de junio de 2025, de que webs y apps sean accesibles para personas con discapacidad.
¿Qué riesgos hay si no adapto mi web?
Te expones a sanciones legales, denuncias y pérdida de reputación por incumplir la Ley Europea de Accesibilidad.
¿Cómo saber si mi web es accesible?
Puedes usar herramientas como WAVE o Lighthouse, o pedir un diagnóstico gratuito con accedeMe.
¿Qué beneficios tiene una web accesible para mi negocio?
Mejora el posicionamiento en buscadores (SEO), amplía tu audiencia potencial y refuerza tu imagen de marca responsable e inclusiva.
¿Qué sectores están obligados a cumplir con la EAA?
La EAA aplica a casi todos los sectores, especialmente banca, telecomunicaciones, turismo, salud, energía y servicios digitales.