Accesibilidad web: ¿de verdad crees que tu web es para todos?

Accesibilidad web: ¿de verdad crees que tu web es para todos?

Accesibilidad web: ¿de verdad crees que tu web es para todos?

Imagina esto. Estás intentando hacer un trámite importante en una web. El texto está en letra minúscula, gris clarito sobre fondo blanco, no hay quién lo lea. Hay un vídeo explicativo pero no tiene subtítulos, estás en un entorno ruidoso y no entiendes nada de las explicaciones. Tu ratón no funciona y los botones no se pueden usar con el teclado. ¡Imposible!

Frustrante, ¿verdad?

Ahora imagina que esa es tu realidad todos los días.

Eso le ocurre a millones de personas con discapacidad visual, auditiva, motriz o cognitiva cuando navegan por internet. En Europa hay 10 millones de personas con discapacidad.

Y es exactamente lo que nos recuerda el Día Mundial de la Accesibilidad Web, que se celebra cada año el tercer jueves de mayo

Este día no va de llenar las redes de hashtags, sino de hacernos una pregunta clave:

¿Estamos construyendo una web realmente inclusiva?

¿Qué es la accesibilidad web (y por qué debería importarte)?

La accesibilidad web significa que cualquier persona, sin importar sus capacidades, pueda navegar, entender y usar un sitio web o app.

No es un “extra” ni un favor: es una necesidad.

Y no, no es solo para personas con discapacidad. También ayuda a:

  • Quien tiene el brazo en cabestrillo.
  • Quien intenta leer con mala conexión desde el móvil.
  • Quien está en un entorno ruidoso o con baja luz..

Resumiendo: hacer una web accesible es hacerla mejor para todos.

¿Tu web es para todos? La accesibilidad digital no es un extra, es una necesidad. Hazla usable, visible y comprensible para todas las personas.

¿Y por qué existe un día para esto?

Porque aunque parezca increíble, en pleno 2025 una gran parte de la web sigue siendo inaccesible.

Este día busca:

  • Concienciar sobre las barreras digitales.
  • Compartir buenas prácticas y herramientas.
  • Recordar a empresas y profesionales que la accesibilidad no es opcional.

No es un tema técnico, es un tema de derechos.

Ejemplos que marcan la diferencia

¿Sabes qué cosas marcan un antes y un después para la accesibilidad digital?

  • Texto alternativo en las imágenes, para que los lectores de pantalla puedan describir lo que no se ve. Y para que el navegador muestre algo si no ha podido cargar la imagen.
  • Subtítulos en los vídeos, porque no todos escuchamos igual (y a veces simplemente no podemos activar el sonido). Y lo agradeces cuando estás en un entorno ruidoso.
  • Buen contraste entre texto y fondo, que ayuda a personas con baja visión o daltonismo. Y en situaciones de baja luminosidad.
  • Navegación con teclado o comandos de voz, para quienes no pueden usar un ratón. O se te ha roto.
  • Contenido claro y directo, sin jerga técnica innecesaria, que facilita la comprensión. No todos somos especialistas de todo.
Comprométete con una web sin barreras. Implementa buenas prácticas de accesibilidad y garantiza la igualdad digital para toda la sociedad.

¿Cómo puedo saber si mi web es accesible?

Puedes probar herramientas como WAVE o Lighthouse para hacer una primera evaluación automática de tu web.

Pero ojo: estas herramientas solo detectan alrededor del 20 % de los criterios de accesibilidad definidos en las WCAG.

El resto necesita revisión manual y la intervención de personas expertas en accesibilidad digital.

Accesibilidad digital = diseño inteligente

Además, la accesibilidad no solo beneficia a las personas: también mejora el SEO, la experiencia de usuario y la reputación de marca.

En Accedeme lo vemos cada día. Acompañamos a organizaciones que quieren adaptarse a la normativa, sí, pero sobre todo que quieren hacerlo bien. Con sentido, con compromiso, con impacto real.

¿Lo mejor? Cuando se empieza a aplicar el enfoque del diseño universal, ya no hay marcha atrás. Se abre una nueva forma de pensar y construir digitalmente: con todos en mente.

Accesibilidad es compromiso. Haz tu web usable para todos con revisión experta y buenas prácticas.

¿Qué puedes hacer tú?

Te dejamos ideas muy simples con mucho poder:

  • Habla de accesibilidad en tu equipo.
  • Usa lenguaje claro en tus contenidos.
  • Invierte en la accesibilidad de tu web.
  • Pide accesibilidad a tus proveedores.
  • Comparte este artículo

No tienes que hacerlo todo. Pero puedes empezar hoy.

Conclusión: la web no será para todos hasta que pensemos en todos

El Día Mundial de la Accesibilidad Web no es un punto final, es un punto de partida. Y no hay tecnología más potente que la empatía.

Construir una web inclusiva no es difícil si nos lo proponemos. Solo hay que hacer lo que haríamos por cualquier ser querido: facilitarle la vida.

La web será para todos cuando pensemos en todos. La empatía también se diseña.

¿Quieres que tu web sea realmente accesible?

En Accedeme te ayudamos a evaluar, mejorar y adaptar tus entornos digitales para que llegues a más personas, con impacto y responsabilidad.

Contáctanos

Te ayudamos y acompañamos
No te enviaremos spam
Puedes darte de baja cuando quieras
Ver aviso legal recogida de datos
+
Gedesprin, s.l. te informa que los datos de carácter personal que proporciones cumplimentando el presente formulario serán tratados por Gedesprin, s.l. como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: Atender la solicitud enviada a través del formulario.

Legitimación: Consentimiento informado del interesado.

Destinatarios: El destinatario de los datos será Gedesprin, s.l. y se compromete a no cedere ni hacer un uso comercial de los datos personales recabados a través de este formulario.

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad competente.

El hecho de no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en esta página web en nuestra Política de Privacidad.