Accesibilidad web y ODS: clave para un desarrollo sostenible

En un mundo cada vez más digital, hablar de sostenibilidad sin tener en cuenta la accesibilidad web es quedarse a medias. La Agenda 2030 de Naciones Unidas y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) nos invitan a transformar nuestro entorno —y eso también incluye el entorno digital
Desde accedeMe, creemos que una web accesible no solo es más justa, sino también más estratégica. Porque cuando eliminas barreras online, amplías el impacto social, económico y educativo de tus contenidos, productos o servicios. Y, de paso, contribuyes de forma real al cumplimiento de los ODS.
¿Qué son los ODS y por qué importan?
Los ODS son un conjunto de metas globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas disfruten de paz y prosperidad para 2030. Incluyen retos como la educación de calidad, la igualdad de género, el trabajo decente o la innovación inclusiva.
Aunque a menudo se vinculan con políticas ambientales o sociales, también implican un fuerte componente digital: garantizar que todas las personas puedan acceder a la tecnología, a la información y a los servicios online en igualdad de condiciones.
Ahí es donde entra en juego la accesibilidad web.
¿Cómo contribuye la accesibilidad digital a los ODS?
ODS 4 – Educación de calidad
Una web accesible permite que estudiantes con discapacidad accedan a cursos, recursos y plataformas formativas sin barreras. La educación digital inclusiva es una herramienta de equidad.
ODS 8 – Trabajo decente y crecimiento económico
La accesibilidad online facilita el acceso al empleo, a la formación continua y a la información profesional. También permite que más personas participen en la economía digital, ampliando el talento disponible para las empresas.
ODS 10 – Reducción de las desigualdades
Diseñar sitios web accesibles ayuda al acceso igualitario a los recursos digitales, permite cerrar la brecha digital, especialmente en colectivos tradicionalmente excluidos: personas mayores, con discapacidad o con baja alfabetización tecnológica.
ODS 11 – Ciudades y comunidades sostenibles
Los servicios digitales accesibles —como trámites online, transporte, cultura o salud— son fundamentales para construir ciudades y sociedades más inclusivas, conectadas y habitables.
ODS 9 – Industria, innovación e infraestructura
La accesibilidad impulsa el desarrollo de tecnología más ética, universal y centrada en las personas. Innovar también es incluir.
¿Y qué pueden hacer las empresas?
La accesibilidad digital no es solo un gesto de responsabilidad social, sino una forma inteligente de adaptarse a un mundo cada vez más interconectado, regulado y consciente.
Desde tu web corporativa hasta tu e-commerce o tu app, cada punto de contacto puede convertirse en una puerta abierta o en una barrera invisible.
Y lo mejor: no tienes que hacerlo solo.
¿Cómo te ayudamos desde accedeMe?
En accedeMe acompañamos a empresas, organizaciones y administraciones públicas a avanzar en accesibilidad digital, sin complicaciones técnicas ni lenguaje críptico.
- Auditoría de accesibilidad web.
- Planes de mejora adaptados a normativa y objetivos.
- Formación y acompañamiento a equipos.
- Consultoría estratégica.
- Y nuestro widget de accedeMe, que mejora la experiencia de navegación con opciones de personalización accesible.
Accesibilidad como compromiso real
Construir un futuro más inclusivo, productivo y sostenible pasa por garantizar que todas las personas puedan estar en igualdad de condiciones en el entorno digital.
La accesibilidad web no es solo una herramienta técnica, es una vía directa para contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, generar oportunidades y construir una reputación de marca coherente con el cambio que el mundo necesita.
Haz que tu web sea parte del futuro. Porque ser accesible es ser relevante.